sábado, 26 de enero de 2013

Firma documentos desde Google Drive con DocuSign

Firma documentos desde Google Drive con DocuSign:
En tiempos donde todo se hace a través de Internet, algunas tareas como aceptar contratos o firmar recibos, requieren de astucia para poder añadir nuestra marca sin necesidad de imprimir para luego utilizar un escáner.
Si requieres firmar documentos con frecuencia, existe una aplicación online que te lo hace fácil. Se trata de DocuSign, una herramienta que funciona integrada con Google Drive.
Medianamente simple de utilizar, DocuSign es gratuita y se instala con complemento en el navegador Chrome. Nos permite guardar hasta 15 firmas personales, para insertarlas en todo tipo de documentos. Se trata de una aplicación destinada a quienes van a utilizarla con frecuencia, ya que puede tomarte algo de tiempo el acostumbrarte.
Captura de pantalla 2013-01-02 a la(s) 12.37.31
Una vez instalada, sólo basta entrar a tu cuenta de Google Drive y seleccionar el documento al que deseas añadir tu firma. Haz clic en Más y, en Abrir como, elige DocuSign.
Se abrirá un panel con una serie de opciones, entre las que destacan la de añadir firma, agregar fecha, etc. Además, puedes enviar el documento por correo electrónico directamente desde la aplicación. En el siguiente video, puedes conocer a fondo el servicio:
Un punto en contra de DocuSign es que al estar en inglés su uso puede dificultarse un poco, pero con práctica estarás utilizando esta útil herramienta rápidamente. Si bien es gratuita, si deseas usarla de forma más intensa deberás suscribir un plan pago.
Si deseas seguir aprovechando a fondo Google Drive, sigue nuestros tutoriales para traducir archivos desde el servicio y editar correos electrónicos en forma de documento.
Enlace: DocuSign

Adolescente firma un contrato con su madre para poder usar el iPhone

Adolescente firma un contrato con su madre para poder usar el iPhone:
Un niño de trece años obtuvo su tan deseado regalo, aunque a cambio de su nuevo iPhone 5 debió aceptar un estricto contrato que impuso su madre. La mujer quiere que su hijo sea responsable con el uso de la tecnología y evitar graves problemas como la adición o el acoso. Te contamos en qué consisten los 18 puntos con los que el joven debió comprometerse para poder disfrutar del dispositivo de Apple.
Janelle Hoffman consiguió que su hijo Greg, de 13 años de edad, firme un acuerdo de estudio y buen comportamiento a cambio de obtener y utilizar un iPhone 5. El contrato establece que el adolescente tiene prohibido enviar fotos de partes del cuerpo y su madre tiene derecho a conocer la clave de acceso en todo momento. Recordemos que, según una investigación realizada por la Internet Watch Fundation, el 88 por ciento de las fotos que los menores suben a las redes sociales son utilizadas en sitios pornográficos.

Greg, debió aceptar las normas de su madre para usar su iPhone 5
La primera norma establece que el dispositivo es propiedad de la madre y que Greg debe ser simpático y correcto cuando hable por teléfono. Además, el documento establece horarios de uso y el compromiso de que el smartphone permanezca apagado durante la noche.
Janelle explicó a la cadena de noticias ABC, que desea enseñar a su hijo a ser responsable con la tecnología a través de reglas muy claras: “Quiero que mi hijo utilice la tecnología de forma responsable sin abusar y sin convertirse en un adicto“. La iniciativa de esta mujer generó comentarios muy positivos en Internet y muchos padres ya piensan en ponerla en práctica. La adicción a Internet y la tecnología está considerada un transtorno mental severo y ya existen en el mundo distintas iniciativas para que los adolescentes vivan sin sus celulares.

10 consejos para crear un curso online

10 consejos para crear un curso online:
En Udemy comparten una decena de recomendaciones para crear un curso online en su plataforma, una de las mejores y más importantes en el sector de la educación online que destaca por incluir tanto cursos gratuitos como cursos de pago y donde cualquiera puede impartirlos o recibirlos. Los consejos se pueden generalizar para sacarles provecho incluso desde otras plataformas, por ejemplo, en las Universidades que dan sus primeros pasos en el campo:
cursos universidad valencia
Imagen: Cursos Online de la Universidad Politécnica de Valencia

1. Enseña algo que te apasione

Aunque el ánimo de lucro puede ser un factor primordial en la selección de la temática a enseñar, es más probable obtener mayores beneficios haciendo algo que realmente da gusto hacer. Claro está, hay beneficios más importantes que los monetarios, por ejemplo, la salud (física y sicológica) y la satisfacción de enriquecer otras mentes compartiendo ese deseo por la materia enseñada.

2. La calidad es más importante que la prisa

Aunque el tiempo es bastante importante pues es un recurso limitado, no puede sobreponerse a la calidad de la enseñanza donde está en juego el conocimiento. Así pues, se debe ser consciente que hacen falta algunos sacrificios (además de recursos técnicos mínimos como el espacio donde se grabará, el audio, la iluminación y los elementos digitales) para lograr un curso de calidad, que atraiga y que al mismo tiempo eduque.

3. Arma muy bien tu plan de enseñanza, los temas que abarcarás

Antes de empezar a desarrollar el contenido de cada sesión es necesario tener muy clara la estructura general del curso: revisar los temas a tratar e ir organizando según prioridades prescindiendo del material irrelevante o que se puede dejar para consulta, mantener un orden claro y la integración entre subtemas (con ayuda de los índices de libros relacionados), definir un tiempo promedio para no excederse o dejar vacíos en ciertos temas, etc.

4. Google Drive y otras aplicaciones en la nube son muy útiles

La ventaja de las aplicaciones online es que suelen contar con apps para diferentes dispositivos, lo que permite trabajar sin problema sin importar cuál de tales dispositivos se está usando (móvil, tablet, PC) e incluso independientemente del sistema operativo. Google Drive puede ser bastante útil para ir organizando el plan de la clase, Evernote puede permitir gestionar el contenido multimedia del curso, Dropbox para contar con los videos en cualquier momento, etc.

5. Imprescindible que los videos cuenten con buen audio

Un espacio sin ruido y un micrófono de calidad, además de la correcta vocalización en las grabaciones, pueden definir el número de estudiantes inscritos en el curso. Es simple, lo que el estudiante gasta molestándose en tratar de traducir y filtrar la voz del profesor dentro de tanto ruido, puede aprovecharlo para dedicarse exclusivamente a trabajar en el aprendizaje.

6. Supera el pánico escénico a través de la práctica

Una representación del pánico escénico presente en los cursos online es el temor y nerviosismo que a muchos puede causar el hablar frente a una cámara, eso sin mencionar las interrupciones que pueden tenerse en el entorno en el que se está grabando. Pues bien, la recomendación es conocer muy bien el tema del que se va a hablar a tal punto de olvidarse del espacio en el que se está, de dejarse llevar para que el tema y su explicación fluyan de maravilla.

7. Revisa un par de veces antes de publicar

Antes de subir el material a la plataforma de cursos, al igual que antes de publicar un documento escrito, hace falta revisarlo en varias ocasiones y pedir que otras personas cercanas le den un vistazo para solucionar inusuales errores antes de que sea demasiado tarde.

8. La edición del video puede llevar bastante tiempo

Detalles tan sencillos como cambiar el tamaño o la resolución del video por valores permitidos en la plataforma, pueden tardar bastante incluso en computadores de alta gama. Ahora que si también se incluirán globos de texto, flechas, enlaces, imágenes, capturas de pantalla, otros videos, etc., la cosa se complica. Para evitar inconvenientes, en la parte de la planeación, no sobra dedicar un tiempo considerable al proceso de edición.

9. Tu curso no es el único disponible en la red

En el artículo de Udemy se refieren al tema como “no ponerse límites demasiado altos” en temas como las ganancias o la cantidad de público que se unirá al curso desde el primer día. Por supuesto, si el curso cuenta con una calidad que opaca a la competencia, se obtendrán tales resultados, pero siempre es bueno tener en balance el positivismo excesivo y la realidad.

10. Ten en cuenta la ayuda proporcionada por otros expertos

Los creadores de las plataformas como Udemy, suelen tener blogs y espacios para compartir sus útiles recomendaciones y asimismo atender los interrogantes de los que van iniciando o simplemente quieren mejorar su experiencia en la enseñanza online. También es bueno tener en cuenta la manera de trabajar de otros educadores y los comentarios de quienes reciben los cursos.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna



Busuu lanza aplicación para que los niños aprendan inglés en iPad

Busuu lanza aplicación para que los niños aprendan inglés en iPad:
busuu
Busuu lanza su primer producto para niños, y nos presenta una aplicación para iPad con la que los más pequeños podrán aprender inglés de una manera fácil y divertida.
La aplicación se compone de 30 unidades repletas de contenido educativo orientado a descubrir nuevas palabras y poner a prueba sus conocimientos de inglés, ampliándolos a la vez. Cada unidad incluye juegos educativos que servirán de apoyo para aprender el vocabulario que se incluye en cada tema, y aunque el niño aprenda todas las palabras podrán continuar jugando a la aplicación tanto para pasárselo bien como para renovar sus conocimientos. También se podrá llevar un control del avance del pequeño a través de las lecciones y unidades, y cada vez que se complete un ejercicio se regará automáticamente en el “jardín lingüístico” del niño, que crecerá conforme gane en conocimientos y actúa como motivación para que se vayan completado las diferentes unidades.
Cada lección incluirá descubrimiento de vocabulario, chequeo de conocimientos y entrenamiento de deletreo y fonética. La estética de la aplicación y su entorno está especialmente diseñado para ser agradable y atractivo y ayudar al pequeño a pasárselo bien y disfrutar mientras acaba las unidades. Ideal como herramienta de aprendizaje para que los más pequeños de la casa aprendan y mantengan su inglés.
Link: Busuu for Kids
Leed también: Analizamos las opciones para aprender inglés gratis (I) – Busuu


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.



Aprendum, nuevo paso en el sector de la formación online

Aprendum, nuevo paso en el sector de la formación online:
aprendum
Añadiendo más contenido a la sección de formación online descubrimos Aprendum, una startup que recibe más de 100.000 visitas al mes de usuarios que optan por explorar sus 200 cursos online en diferentes escuelas de negocio, centros y universidades.
El catálogo es amplio y promete ir creciendo. En Aprendum disponemos de dos categorías en las que buscar cursos, centradas en los cursos que se encuentran en oferta y en el catálogo, donde podremos encontrar cursos clasificados en idiomas y idiomas en el extranjero, informática y nuevas tecnologías, gestión y administración de empresas, habilidades personales y actividades deportivas, acceso laboral, oposiciones, salud, sanidad y otras secciones.
En cursos en oferta encontraremos descuentos de hasta el 90% para acceder y completar el temario ofrecido, y cada curso cuenta con una ficha de presentación en la que se nos informará de si se obtiene certificado o no, las horas que necesitamos para obtener el certificado, el precio total, las condiciones de compra para acceder al material y se nos informará de si disponemos de un tutor personal para resolver nuestras dudas.
Actualmente Aprendum está preparando una nueva ronda de financiación con la intención de expandirse en España, México, Perú y Colombia e inaugurar la plataforma en otros países, entre ellos Chile y Argentina.
Link: Aprendum | Vía: Loogic


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.



NASA lanza dos libros gratis de astronomía [eBooks]

NASA lanza dos libros gratis de astronomía [eBooks]:
astronomia
Disponibles en PDF y para dispositivos iOS en hubblesite.org/ibooks/, la NASA ha lanzado dos eBooks que, de forma gratuita, nos mostrarán las maravillas del Telescopio Espacial Hubble y de su sucesor, que aún no ha sido lanzado.
La versión interactiva nos permite jugar con un modelo de telescopio, así como ver animaciones relacionadas con fenómenos astronómicos. Estas opciones no están incluídas en el PDF, que se presenta únicamente como documentos estáticos.
El sucesor del Hubble, James Webb, tendrá 3 veces el tamaño del anterior, trabajando mejor en infrarrojo para estudiar el universo lejano, en busca de las primeras estrellas y galaxias. En el libro se explican los detalles sobre la tecnología utilizada y lo que se espera de ella.
NASA parece haber cambiado radicalmente su estrategia de marketing. El uso de Twitter, foursquare y demás redes sociales durante la misión de Marte, aplicaciones para móviles, anuncios de “grandes novedades que cambiarán el mundo”, fotografías impresionantes de antiguos ríos marcianos que se transforman en Trending Topics de la web social… todo un ejemplo de como mejorar la imagen de una empresa que estuvo sufriendo mucho con recortes de todo tipo.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna



picovico, para transformar fotos en vídeos con efectos

picovico, para transformar fotos en vídeos con efectos:
picovico
Al estilo animoto, clásica solución que nos sorprendió en el mes de diciembre con un diseño completamente renovado, picovico se presenta como una aplicación que permite crear vídeos sin tener conocimientos de técnicas de edición complejas.
Solo tenemos que añadir nuestras fotos, seleccionar una música y una plantilla e incluir un título y descripción, la herramienta se encargará de realizar el montaje y ofrecerlo con una url única para que podamos divulgarlo por email o en redes sociales.
Las fotos podemos importarlas de nuestra cuenta de Facebook o Flickr o subirlas dese nuestro PC, algo que también podemos hacer con la música. Para evitar tener problemas de licencias en ese último punto, en Picovico ya incluyen algunas que podemos incluir en nuestro vídeo, con la licencia adecuada para distribuilo públicamente.
Al final podemos incluir textos personalizados que acompañarán el vídeo, por lo que se transforma en una herramienta práctica a la hora de crear postales de felicitación, por ejemplo, al ser posible incluir nombres de personas a medida que el vídeo avanza.
Una buena opción, disponible en español desde el 15 de diciembre, para dejar de lado al gif animado y comenzar a crear contenido más elaborado.
Link: picovico.com/es


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.